
El 31 de diciembre de 2025 marcará el cierre definitivo de cinco de los canales musicales más emblemáticos de MTV: MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live. Esta decisión, anunciada por Paramount Skydance Corporation, pone fin a una era que comenzó en 1981 y que transformó la manera en que el mundo consumía música y entretenimiento.
Una revolución cultural
MTV nació con la premisa de «darle a la gente lo que quiere ver»: videoclips las 24 horas del día. Desde su lanzamiento, se convirtió en un referente para generaciones de jóvenes que descubrían a sus artistas favoritos, tendencias de moda y movimientos culturales a través de la pantalla chica. Programas como Yo MTV Raps, Headbangers Ball y Total Request Live fueron plataformas donde se forjaron íconos musicales y se consolidaron géneros como el rock alternativo, el hip-hop y el pop.
El cierre de los canales musicales

La reestructuración empresarial tras la fusión entre Skydance Media y Paramount Global ha llevado a la decisión de cerrar los canales musicales de MTV. Solo el canal principal, MTV HD, continuará al aire, pero su programación se centrará en realities y entretenimiento general, alejándose de su enfoque original en la música. Esta transformación responde a un cambio en los hábitos de consumo, donde las plataformas de streaming y las redes sociales han desplazado a la televisión tradicional como principal fuente de descubrimiento musical.
Impacto global y futuro incierto
Aunque el cierre de los canales musicales afecta principalmente a Europa, Asia, América Latina y Australia, aún no se ha confirmado si la señal de MTV en México y otros países latinoamericanos se verá afectada. Sin embargo, la tendencia global sugiere que el modelo de televisión musical tradicional está en declive.

Un legado imborrable
A pesar de los cambios, el legado de MTV perdura. La marca sigue siendo un referente cultural y continúa influyendo en la industria musical y televisiva. El cierre de sus canales musicales representa el fin de una era, pero también una oportunidad para que nuevas plataformas y artistas sigan innovando en la forma en que compartimos y disfrutamos la música.


