
Japón hizo historia este martes al vencer por 3-2 a la Selección de Brasil, logrando una remontada espectacular en el Estadio Ajinomoto de Tokio. El conjunto nipón revirtió un 0-2 en contra y consiguió su primera victoria frente a la pentacampeona mundial después de 14 enfrentamientos oficiales.
El héroe de la noche fue Ayase Ueda, quien marcó el gol decisivo de cabeza al minuto 71, desatando la euforia de los aficionados que colmaron las gradas del estadio. Con garra, velocidad y precisión, Japón impuso su ritmo y sorprendió a una Brasil que parecía tener el control del partido.
Por su parte, Carlo Ancelotti, entrenador del combinado brasileño, presentó varios cambios respecto al equipo que días atrás había goleado 5-0 a Corea del Sur. Pese a un sólido inicio y dominio en la primera mitad, la “Canarinha” no pudo sostener la ventaja y terminó cayendo ante una Japón inspirada y efectiva.
Este triunfo marca un hito histórico para el fútbol japonés y refuerza su creciente poder en el escenario internacional, demostrando que puede competir de igual a igual con las grandes potencias del mundo.

Carlo Ancelotti se fue preocupado de Japón (REUTERS/Kim Kyung-Hoon)
Durante la primera mitad, los goles de Paulo Henrique y Gabriel Martinelli parecían encaminar a Brasil hacia una cómoda victoria, manteniendo su dominio histórico sobre Japón. Al descanso, todo indicaba que la “Canarinha” conseguiría su duodécima victoria consecutiva frente al conjunto asiático.
Pero el guion cambió por completo en la segunda parte. A los 52 minutos, Takumi Minamino aprovechó un error defensivo de Fabricio Bruno y marcó desde dentro del área para reducir la diferencia. Solo unos minutos más tarde, al minuto 61, un potente disparo de Keito Nakamura desviado nuevamente por Bruno se convirtió en el gol del empate, desatando la esperanza japonesa y encendiendo el ambiente en el Estadio Ajinomoto.
Con una presión alta y un fútbol dinámico, Japón recuperó el control del partido, abriendo el camino hacia la histórica remontada que más tarde culminaría con la victoria final por 3-2.
🇯🇵🎯 Ayase Ueda with a powerful header straight at the keeper who can’t keep it out, his 10th goal of the season across Feyenoord and Japan.
— Japanese Football (@JapaneseFbl) October 14, 2025
He’s in top form right now 🔝
pic.twitter.com/wNCFAbaEb9
Tanto Japón como Brasil ya aseguraron su clasificación para la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México. Con ambos equipos entre las potencias confirmadas para el torneo, el amistoso en Tokio sirvió como una valiosa prueba rumbo a la gran cita mundialista, donde buscarán afinar estrategias y consolidar sus planteles de cara a la máxima competencia del fútbol internacional.
Exjugadores de Brasil critican a Ancelotti tras la derrota ante Japón
La sorprendente derrota de Brasil por 3-2 ante Japón sigue generando repercusiones. Varios exjugadores de la selección brasileña expresaron su descontento con el entrenador Carlo Ancelotti, tras la remontada sufrida en el Estadio Ajinomoto de Tokio, pidiendo más estabilidad y menos experimentos en las convocatorias.
Uno de los más críticos fue Felipe Melo, exmediocampista de la “Canarinha”, quien utilizó sus redes sociales para enviar un mensaje directo al técnico italiano. Aunque reconoció algunos de los errores que facilitaron la remontada nipona, fue contundente en su pedido:
“Ya basta de probar jugadores. En la próxima convocatoria hay que llamar a los que realmente estarán en la Copa del Mundo”, expresó el exjugador, hoy comentarista deportivo.
Melo, campeón con Brasil de la Copa Confederaciones 2009 y tres veces ganador de la Copa Libertadores (dos con Palmeiras y una con Fluminense), aclaró que sus críticas son constructivas, subrayando que no busca crear polémica, sino aportar al crecimiento del equipo.
También se pronunció Júnior, histórico lateral de la selección brasileña y mundialista en España 1982 y México 1986, quien analizó con dureza el desempeño del equipo en la televisión local:
“Nosotros no jugamos. Prácticamente asistimos. El cambio de esquema influyó mucho, y Japón nunca se rindió. Erramos muchos pases y bajó el nivel individual”, comentó en TV Globo.
La derrota ha encendido el debate en Brasil sobre el rumbo del equipo de Ancelotti, justo cuando la selección se prepara para el Mundial 2026, donde buscará recuperar su histórico protagonismo en el fútbol mundial.
Fabrício Bruno, en el centro de las críticas tras la derrota de Brasil ante Japón
El defensor Fabrício Bruno se convirtió en uno de los principales señalados tras la derrota de Brasil 3-2 frente a Japón en el amistoso disputado en el Estadio Ajinomoto de Tokio. Su nombre acaparó titulares en la prensa brasileña y generó un intenso debate entre aficionados y analistas deportivos.
El zaguero de Cruzeiro estuvo involucrado en dos de los tres goles japoneses, errores que resultaron determinantes en la histórica remontada nipona. Varios comentaristas y usuarios en redes sociales criticaron su desempeño, señalando fallas de concentración y comunicación en la línea defensiva.
O Fabrício Bruno se gaba por ser o zagueiro mais rápido do Brasil, então que largue o futebol e vá praticar 100 metros rasos
— Oliveira ˢᶠᶜ (@yuriolisfc) October 14, 2025
Bagre do caralho pic.twitter.com/913KnFGl3y
Medios brasileños apuntan a Fabrício Bruno tras la histórica derrota ante Japón

La prensa brasileña no tardó en reaccionar tras la inesperada derrota de Brasil por 3-2 ante Japón, señalando al defensor Fabrício Bruno como uno de los principales responsables del resultado.
ESPN Brasil fue contundente en su titular: “Fabrício Bruno comete errores, Brasil sufre una remontada y pierde contra Japón por primera vez en la historia”, calificando al jugador como “el villano de la derrota”.
Por su parte, el portal Veja publicó un perfil dedicado al zaguero, describiéndolo como “el defensor que falló en la derrota de Brasil ante Japón”, analizando su desempeño y la presión que enfrenta dentro de la selección dirigida por Carlo Ancelotti.
Tras el encuentro en el Estadio Ajinomoto de Tokio, Fabrício Bruno ofreció declaraciones a los medios, donde pidió disculpas a la afición y reconoció sus errores:
“Pido perdón al hincha brasileño. Sé que no fue mi mejor noche, pero espero que no me crucifiquen por estos 90 minutos”, expresó visiblemente afectado.
A pesar de las críticas, Carlo Ancelotti se mostró prudente y evitó responsabilizar a un solo jugador. El técnico italiano explicó que la derrota fue consecuencia de una caída mental colectiva tras el primer gol japonés, y admitió que la actitud general del equipo en el segundo tiempo no fue la adecuada.
El episodio ha abierto un intenso debate en Brasil sobre el futuro defensivo de la selección y la gestión de Ancelotti rumbo a la Copa del Mundo 2026.


