Erupción del volcán Sakurajima en Japón genera columna de ceniza de 4.400 m y provoca cancelación de vuelos

El volcán Sakurajima, ubicado en la prefectura de Kagoshima, al suroeste de Japón, entró en erupción en la madrugada del domingo 16 de noviembre de 2025. A las 00:57 (hora local), se registró una explosión desde el cráter Minamidake, y la columna de ceniza y humo alcanzó unos 4.400 metros sobre el borde del cráter, según informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).

Detalles de la erupción y sus efectos

  • Después de la explosión inicial, hubo al menos otros dos episodios eruptivos: uno a las 2:28 a.m., con columna de ceniza alrededor de 3.700 m, y otro a las 8:50 a.m., con ceniza hasta 2.500 m.
  • La JMA mantiene el nivel de alerta volcánica en 3 (de una escala de 1 a 5), lo que implica restricción de acceso al volcán.
  • Se emitió un pronóstico de caída de ceniza para partes de las prefecturas de Kagoshima, Kumamoto y Miyazaki, instando a los residentes a tomar precauciones.
  • En algunas zonas se observó la caída de rocas volcánicas; según medios locales, algunas rocas grandes llegaron a volar hasta 1,2 km desde el cráter.
  • A pesar de la magnitud de la erupción, no se reportaron heridos ni daños estructurales graves en la primera fase.

Impacto en transporte

  • La erupción provocó la cancelación de unos 30 vuelos en el aeropuerto de Kagoshima, debido a la ceniza que afectó la visibilidad y los procedimientos de seguridad.
  • Las aerolíneas realizaron inspecciones de los motores (como borescopias) después del paso de la ceniza, y los operadores del aeropuerto limpiaron pistas para asegurar las operaciones.

Advertencias y precauciones

  • Las autoridades meteorológicas advierten que en zonas con caída moderada de ceniza se deben usar máscaras, paraguas y conducir con precaución para evitar accidentes.
  • También existe riesgo por piroclastos (rocas lanzadas por la erupción) y por pequeñas rocas volcánicas que pueden desplazarse con el viento, especialmente dentro de un radio de ~2 km del cráter.
  • Además, advierten que en caso de lluvias posteriores, podría formarse lodos volcánicos (lahares), ya que la ceniza puede mezclarse con el agua y desplazarse.

Evaluación de expertos

  • Algunos vulcanólogos y autoridades locales han dicho que, aunque la erupción fue significativa, el Sakurajima está operando “en modo normal” para su nivel de actividad habitual.
  • Según los registros meteorológicos y de monitoreo volcánico, este tipo de erupciones no son raras para Sakurajima; el observatorio ya monitorea su actividad constantemente.