
El certamen Miss Universo 2025, celebrado en Bangkok, Tailandia, quedó envuelto en una intensa controversia luego de que la mexicana Fátima Bosch fuera coronada como la nueva reina universal. A pocas horas de su triunfo, el ex juez del concurso, Omar Harfouch, publicó una declaración donde calificó a Bosch como una “ganadora falsa”, insinuando un presunto fraude en la elección.
Las acusaciones del ex juez Omar Harfouch
Harfouch, quien renunció días antes de la final, aseguró que el certamen no se llevó a cabo con transparencia. En una declaración difundida en redes sociales, afirmó:
“Fátima Bosch es una ganadora falsa. La decisión no corresponde al panel oficial de jueces.”
El ex juez aseguró que existió un “jurado improvisado” que habría preseleccionado a las semifinalistas sin participación de los jueces oficiales del concurso. Según él, este grupo operaba de manera paralela y con supuestos conflictos de interés, señalando que algunos integrantes tendrían vínculos personales con concursantes y con personas encargadas del manejo de votos.
Harfouch también afirmó que durante una reunión previa en Dubái fue presionado por altos directivos del certamen.
“Se me pidió votar por Miss México porque ‘era bueno para los negocios’. Ese no es el propósito de un concurso internacional”, sostuvo.
Incluso señaló que grabó testimonio y evidencias que aparecerán en un documental que se estrenará en mayo de 2026.

Respuesta de la Organización Miss Universo
La Miss Universe Organization (MUO) rechazó públicamente todas las acusaciones. Aseguraron que no existe ningún jurado secreto ni improvisado y que el comité mencionado por Harfouch pertenece únicamente a un programa social de la organización llamado Beyond the Crown, sin relación con la elección de la ganadora.
Además, la organización anunció que Harfouch ya no podrá utilizar el nombre Miss Universo para presentarse como juez afiliado al certamen.
El antecedente: la disputa con Nawat Itsaragrisil
El certamen ya había sido noticia semanas antes debido a un enfrentamiento entre Fátima Bosch y el ejecutivo del concurso, Nawat Itsaragrisil, quien presuntamente la llamó “dumb” (tonta) durante una actividad previa. El conflicto terminó en un walkout de varias concursantes, que abandonaron la sala en solidaridad con la representante mexicana.
Este incidente volvió a tomar fuerza tras las acusaciones de Harfouch, pues usuarios en redes lo relacionan como parte de una cadena de tensiones internas dentro de la organización.

Qué dicen otras misses y el clima en redes sociales
Aunque ninguna concursante ha acusado fraude directamente, varias misses sí han mostrado apoyo a Bosch, recordando la valentía que mostró durante el altercado con Itsaragrisil.
En redes sociales, las reacciones están divididas:
- Apoyo a Bosch:
Miles de usuarios defienden su triunfo, afirmando que “se ganó la corona con carácter y presencia”. - Teorías de conspiración:
Otros usuarios comparten la versión de Harfouch. Algunos comentarios viralizados dicen: “Esto huele a arreglo”.
“Miss Universo perdió credibilidad”. - Neutralidad crítica:
Personas piden esperar una investigación formal: “No se puede condenar a la ganadora sin pruebas”.
El debate continúa creciendo en plataformas como Instagram, TikTok y Reddit, donde etiquetas como #MissUniverseScandal, #MissMexico y #FakeWinner se mantienen en tendencia.

Lo que sigue para el certamen
Expertos señalan que, si las declaraciones del ex juez derivan en acciones legales, Miss Universo podría enfrentar una crisis sin precedentes. Harfouch aseguró haber consultado abogados en Nueva York para denunciar a los organizadores por “fraude y abuso de poder”.
Por ahora, Fátima Bosch continúa siendo la ganadora oficial, mientras la organización intenta contener la tormenta mediática y defender la transparencia del certamen.


