
¿Quién es Sheikh Hasina?
Sheikh Hasina Wazed fue primera ministra de Bangladesh durante muchos años, liderando el Partido Liga Awami. Es hija de Sheikh Mujibur Rahman, figura clave en la independencia de Bangladesh.
Durante su gobierno, varios la acusaban de autoritarismo, corrupción y violaciones de derechos humanos
¿Por qué la arrestaron / la juzgaron?
- En julio-agosto de 2024, hubo un estallido social muy fuerte: estudiantes iniciaron protestas a gran escala por una política polémica sobre cuotas laborales para familias de veteranos de guerra.
- Su gobierno respondió con una represión violenta: según la acusación, Hasina ordenó el uso de helicópteros, armas letales, drones, y fuerzas de seguridad para reprimir a los manifestantes.
- Se calcula que la represión dejó hasta 1.400 muertos, según un informe de las Naciones Unidas citado por el tribunal.
- En junio de 2025, el tribunal la acusó formalmente de varios cargos: incitación, conspiración, complicidad, no prevenir muertes masivas, entre otros.
- Además, en julio de 2025 ya había recibido una sentencia de 6 meses de cárcel por desacato al tribunal, relacionada con una grabación de voz donde supuestamente dijo tener una “licencia para matar” a 227 personas.

La sentencia (17 de noviembre de 2025)
- Un tribunal especial —el International Crimes Tribunal 1 de Dhaka— la encontró culpable de crímenes contra la humanidad.
- De las cinco acusaciones, tres llevaron a una condena de prisión hasta la muerte, y al menos dos resultaron en pena capital.
- En particular, el tribunal dijo que ella “ordenó” la utilización de medios letales, incluidas aeronaves, contra los manifestantes.
- Sus propiedades también serán confiscadas según la sentencia.
- El tribunal también ordenó que se pague compensación a los manifestantes muertos y heridos.
- La sentencia puede apelarse ante la Corte Suprema de Bangladesh
Qué dice Hasina y sus partidarios
- Hasina ha calificado el juicio de “fraude político” y asegura que no tuvo una verdadera oportunidad de defenderse.
- Dice que el tribunal está “preparado” por un gobierno interino que no fue elegido democráticamente.
- Su partido, la Liga Awami, ya ha reaccionado con denuncias de persecución política.

Reacciones de derechos humanos
- Human Rights Watch advierte que el proceso no cumplió con estándares internacionales de juicio justo: Hasina fue juzgada en ausencia y no escogió su defensa.
- Al mismo tiempo, HRW reconoce que si hubo abusos graves durante la represión, es importante que haya rendición de cuentas.
- La Oficina de Derechos Humanos de la ONU lamentó que se haya impuesto la pena de muerte, pues se opone a ella incluso cuando hay responsabilidad de liderazgo.
Reacciones en redes sociales
- Hay quienes defienden la sentencia como “justicia” para las víctimas del alzamiento estudiantil.
- Pero también hay críticas: algunos usuarios opinan que fue un juicio “preparado” para eliminar a Hasina políticamente.
- Otro punto recurrente: el veredicto pone a India en una situación difícil, porque Hasina está refugiada allí y existen presiones diplomáticas para su extradición.
- El veredicto aumenta la inestabilidad política en Bangladesh, en un momento de tensión tras el colapso del gobierno de Hasina.
- Si se ejecutara la sentencia, tendría enormes repercusiones nacionales e internacionales, especialmente por las críticas sobre el proceso judicial.


