Luisa Postres: Polémica por Oferta Laboral y Repercusiones en Redes Sociales

La empresaria Luisa Lafaurie Cabal, conocida por su emprendimiento de repostería Luisa Postres, se ha visto envuelta en una controversia tras publicar una oferta laboral para el cargo de community manager en sus redes sociales. La convocatoria, lanzada el 29 de septiembre de 2025, generó una ola de críticas debido a las condiciones propuestas y la forma en que fueron comunicadas.

La Oferta que Desató la Controversia

En su video, Luisa Lafaurie admitió no tener claridad sobre el perfil del cargo y enumeró una serie de responsabilidades que muchos usuarios consideraron excesivas para un solo puesto. Además, justificó la multiplicidad de tareas diciendo:

«Soy todera. Si me toca lavar los platos, los lavo. Pues sí, eso se llama emprender».

Esta declaración fue interpretada por muchos como una minimización de las condiciones laborales y una falta de respeto hacia los profesionales del área.

Reacciones y Críticas en Redes Sociales

La respuesta en redes sociales fue inmediata. Usuarios de plataformas como TikTok y LinkedIn expresaron su descontento, calificando la oferta como una forma de explotación laboral. Algunos señalaron que se buscaba una persona con múltiples habilidades sin una compensación adecuada. La situación escaló cuando la empresaria respondió a los comentarios con expresiones que fueron calificadas de clasistas y despectivas. Esto intensificó aún más la polémica y llevó a muchos a cuestionar la ética detrás de la oferta laboral.

Disculpas Públicas y Repercusiones

Ante la magnitud de la controversia, Luisa Lafaurie publicó un video el 4 de octubre en el que reconoció sus errores y ofreció disculpas públicas. En el video, admitió haber sido «soberbia y grosera» y reconoció que la oferta laboral carecía de claridad y respeto hacia los profesionales. Sin embargo, la sinceridad de sus disculpas fue puesta en duda por algunos, quienes señalaron que la disculpa parecía más una estrategia de relaciones públicas que un arrepentimiento genuino.

Reacciones Institucionales

El ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma Egea, también se pronunció sobre el caso, cuestionando la autenticidad de las disculpas de Luisa Lafaurie y solicitando una inspección laboral a su emprendimiento. Palma expresó que las disculpas parecían oportunistas y atribuibles a recomendaciones externas, y criticó las prácticas laborales que, según él, van en contra de los principios fundamentales del Estado colombiano

Este incidente ha puesto en evidencia las tensiones entre las expectativas de los emprendedores y los derechos de los trabajadores. La controversia en torno a Luisa Postres invita a reflexionar sobre la importancia de establecer condiciones laborales claras y justas, y sobre cómo las empresas deben valorar y respetar a los profesionales que contribuyen a su éxito.