
El Mundial de Arabia Saudita podría ser en enero 2025.
La FIFA ha confirmado oficialmente que Arabia Saudita será el país anfitrión de la Copa Mundial de la FIFA 2034, marcando un hito en la historia del fútbol. Este evento representará la primera vez que el torneo se celebra en Arabia Saudita y la tercera vez en Asia, tras las ediciones de 2002 en Corea y Japón, y 2022 en Catar.
🇸🇦 ¿Por qué Arabia Saudita?
Arabia Saudita fue la única candidatura oficial para albergar el Mundial 2034, ya que la FIFA había establecido una política rotativa que restringía las candidaturas a las confederaciones asiática y oceánica para esa edición. La propuesta saudí fue respaldada por más de 70 asociaciones miembro de la FIFA, lo que facilitó su elección.

📅 ¿Cuándo se jugará?
Aunque el torneo está oficialmente programado para 2034, la FIFA está considerando la posibilidad de trasladarlo a enero y febrero de 2035. Esta medida se evalúa debido a las altas temperaturas que se registran en Arabia Saudita durante los meses tradicionales de junio y julio, y para evitar coincidir con festividades religiosas importantes en la región.
🏟️ ¿Dónde se jugará?
Las sedes propuestas incluyen ciudades como Riad, Yeda, Neom, Al Khobar y Abha. Además, se están desarrollando infraestructuras innovadoras, como el King Salman Stadium en Neom, que se destaca por su diseño futurista y sostenible.
⚽ ¿Qué esperar?
Este será el primer Mundial con 48 equipos disputados en un solo país, lo que representa un desafío logístico y organizativo significativo. Arabia Saudita busca utilizar este evento como una plataforma para mostrar su capacidad organizativa y continuar con su estrategia de expansión deportiva global.

Gianni Infantino El presidente de la FIFA.
⚠️ Consideraciones
La elección de Arabia Saudita como sede ha generado controversia debido a preocupaciones sobre derechos humanos, libertades civiles y condiciones laborales. Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación, indicando que la decisión podría poner en riesgo la seguridad de activistas y periodistas en el país.


